El desaliento

Un español y una francesa de origen marroquí conversan durante un día en un país
africano, un parlamento en el que se cuela permanentemente el dramático suceso vivido por el hombre en el corazón de África treinta años atrás. A su vez, los protagonistas secundarios de la historia aparecen en desalentados monólogos con forma de oratorio: seis voces que hablan desde la oscuridad y el dolor, desde el desconsuelo y el miedo, desde la enfermedad, los remordimientos y la locura. Seis personas cara a cara con la muerte en territorios que van desde lo más recóndito de África hasta el profundo sur de España. Seis voces que se unen en medio de su desesperación y el asombro para, sin quererlo, hallar conexiones necesarias y escasas certezas sobre el mal, la corrupción, la verdadera civilización y el absurdo de una vida aparentemente ayuna de esperanza.

La crítica ha dicho: “Su estilo, alimentado en tantas voces leídas y admiradas, deviene en exigencia extrema para acertar con el tono, el enunciado, la frase, la palabra exacta… En suma: la forma y la sustancia de su estilo deben mucho al discurso narrativo, y este es un discurso riguroso, pulcro, divagador, unas veces críptico, otras alambicado en exceso. Intenso y poético en todo momento”.

Pilar Castro, El Cultural

portadadesalientoweb

Deja un comentario

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.